lunes, 11 de mayo de 2015


Aportaciones al desarrollo del niño:
John Locke
Propuso que la mente del niño es una hoja en blanco (tabula rosa) donde la experiencia va escribiendo. El niño no es bueno ni malo, el trato que le da decide lo que será en el futuro.
Jean-Jacques Rousseau
El niño nace en un estado de bondad natural. Los adultos no lo moldean por la fuerza sino que lo protegen contra las presiones de la sociedad y le permiten desarrollarse en forma espontanea.
Sigmund Freud y Erik Erikson
Vieron en el desarrollo discontinuo que sigue una serie de etapas discretas. En cada etapa de maduración surgen algunos impulsos,  necesidades o conflictos que influyen en la forma en que el niño se relaciona con el ambiente.

Piaget
creía que la infancia del individuo juega un papel vital y activo con el crecimiento de la inteligencia, y que el niño aprende a través de hacer y explorar activamente. La teoría del desarrollo intelectual se centra en la percepción, la adaptación y la manipulación del entorno que le rodea.

Un claro video que demuestra como ha sido la evolución del desarrollo del niño: ¿Como han cambiado los niños?
Y aqui una encuesta que quisiera que contestaran para ver como actualmente el niño se desarrollo y como lo hace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario